Evaluación de tecnologías sanitarias. Visión del futuro de un acceso justo y sostenible desde la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia.
Propuestas para la mejora del acceso equitativo de los pacientes a los tratamientos innovadores en España.Informe CEFI.
Medidas a eliminar del sistema de acceso. El debido deslinde entre evaluaciones económicas y técnicas. Sentencia IPTs. Propuestas de “Early Access”.
Revisión del sistema de incentivos en la reforma de la legislación farmacéutica comunitaria. Protección de datos de registros. Actualidad jurisprudencial.
Propuestas positivas más importantes para la industria innovadora.
Oportunidades de la reforma para reforzar la innovación farmacéutica. (*)
Adaptación de la normativa sobre responsabilidad de productos defectuosos a los retos actuales. Propuesta de reforma Directiva 85/374/CEE.
Retos legales en el sector farmacéutico.
Contratación pública de medicamentos. La modificación de la Ley de Contratos del Sector Público por la Ley de Presupuestos Generales para el año 2023 desde la perspectiva del ámbito farmacéutico.
Evolución y situación actual de la aplicación de la Ley de Transparencia a medicamentos. Interés público. Interés privado. Perspectiva económica.
Aspectos competenciales derivados.
La protección de la confidencialidad de las condiciones de financiación pública de los medicamentos: nuevos enfoques y alternativas regulatorias.
Actualidad de la protección judicial de la innovación farmacéutica en España. Especial referencia a la Sentencia de 23 de junio de 2023 de la Sección 32ª de la Audiencia Provincial de Madrid. Responsabilidad por el lucro cesante derivado de la reducción del precio del medicamento innovador por causa del lanzamiento prematuro de un medicamento genérico.
La protección judicial de la innovación farmacéutica en el ámbito europeo. Reciente jurisprudencia.
Patente unitaria. Certificado complementario de protección unitario. Tribunal Unificado de Patentes.
Breve repaso a la actualidad en materia de competencia del sector farmacéutico.Los nuevos Reglamentos de exención por categorías de acuerdos verticales y horizontales y las nuevas Directrices de acuerdos horizontales.
Criterios para la determinación de la prohibición de contratar por falseamiento de la competencia. Reglamento de subvenciones extranjeras.
Acciones civiles antitrust. El futuro nuevo régimen de acciones españolas de clase.
Cuantificación de daños por infracciones del derecho de la competencia. Guía de la CNMC.
Cinco años de Plan Nacional de Terapias Avanzadas. Retos y oportunidades.
Nueva regulación europea de medicamentos de terapias avanzadas.
Ciberseguridad e industria farmacéutica.
Inteligencia artificial y sector farmacéutico. Aproximación normativa. Aproximación I+D.
Terapias digitales.
Espacio Europeo de Datos de Salud. Uso secundario de datos. Datos con fines de investigación.Implicaciones de propiedad industrial.
Conferencia de cierre. “INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD: SEPARANDO HECHOS DE FICCIÓN”