Ya disponible el número 76 de la revista Cuadernos DF

La retirada o interrupción del suministro de medicamentos desde la perspectiva del derecho de la competencia. Henar González Durántez y Pilar Carrasco del Olmo El nuevo código de Farmaindustria 2021. Teresa Paz-Ares Rodríguez, Beatriz Cocina Arrieta y Nuria Porxas Roig Estudios observacionales y programas de soporte a pacientes: comentarios al Real Decreto 957/2020. Jordi Faus […]
La retirada o interrupción del suministro de medicamentos desde la perspectiva del Derecho de la Competencia

Las investigaciones llevadas a cabo recientemente por las autoridades de competencia en el sector farmacéutico ponen de manifiesto el interés de estas autoridades en analizar una serie de conductas que pueden implicar la interrupción del suministro o incluso la retirada de medicamentos del mercado por parte de las empresas farmacéuticas. En concreto y en el […]
Las vacunas en tiempos de pandemia

El pasado día 19 de enero CEFI organizó un Seminario para profundizar en el conocimiento de las vacunas en época de pandemia. El interés del contenido del debate, reflejado en el número de inscripciones (298) y la calidad de sus ponentes, la mayoría en primera línea de los trabajos para disponer de una vacuna en […]
Debate sobre vacunas en CEFI

Interesante debate sobre vacunas con 266 usuarios registrados y magníficas exposiciones de los ponentes.
Últimos días para la inscripción: Jornada online Profundizando en el conocimiento de las vacunas en época de pandemia

El día 19 de enero de 2021 CEFI celebrará la jornada online Profundizando en el conocimiento de las vacunas en época de pandemia. La inscripción es gratuita. Programa e inscripción
Publicados dos nuevos números de las revistas CEFI

Disponibles dos nuevos números de las revistas editadas por CEFI: Cuadernos de Derecho Farmacéutico no. 75 (octubre-diciembre 2020). Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia no. 91 (septiembre-diciembre 2020).
CEFI contribuye al debate sobre las vacunas en época de pandemia

El día 19 de enero de 2021 CEFI celebrará una jornada online bajo en título Profundizando en el conocimiento de las vacunas en época de pandemia. Programa e inscripción
Días intensos en regulación y legislación en farma e innovación

Llevamos unos días de esos intensos en regulación y legislación farmacéutica de gran importancia: Estrategia farmacéutica comunitaria a la que le dedicamos un post en LinkedIn Propuesta de Reglamento de Gobernanza de Datos. Reutilización de determinados datos del sector público, entre los que se encontrarían los datos sanitarios, claves para impulsar la investigación biomédica. RD […]
Alineamiento regulatorio global de los medicamentos y vacunas contra el COVID-19

Acción global en la lucha contra la pandemia COVID-19. Declaración conjunta de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA en sus siglas en inglés) con la organización Mundial de la Salud (OMS) apoyada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) por medio de la cual las agencias reguladoras adoptan una […]
Análisis de expertos en materia de protección de datos

Es un placer para CEFI contar en el próximo número de Comunicaciones con la opinión experta de Jesús Rubí Navarrete, Adjunto a la Directora de la Agencia Española de Protección de Datos y Rafael Garcia Gozalo, Vocal Asesor, Jefe Área Internacional de la AEPD para analizar la Guía sobre el uso de cookies a la […]
La mejora en el acceso de la innovación terapéutica

Natividad Calvente Cestafe, Directora de Innovación, Formación y Relaciones Institucionales en Consejo General de Colegios Farmacéuticos participa en el numero monográfico de la revista Cuadernos de Derecho Farmacéutico con un magnífico artículo sobre el acceso temprano a la innovación terapéutica que es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los sistemas sanitarios […]
La Fundación CEFI presenta sus alegaciones al Proyecto de Orden de precios de referencia 2020

El sistema de precios de referencia y las sucesivas ordenes anuales de precios de referencia pretenden contribuir a la sostenibilidad del SNS. También deben fomentar el justo equilibrio entre innovador-genérico/biosimilar, la competencia y la competitividad en el mercado farmacéutico y sanitario. Las decisiones en materia de precios deben responder a una situación real de mercado, […]