Todo lo que necesita saber sobre
noticias,publicaciones,cursos

Precio, financiación y acceso a los tratamientos
Comenzamos la segunda semana del Curso de Derecho Farmacéutico con uno de los temas más relevantes de los tratamientos innovadores que es el tema del

Fomento de la innovación a través de su protección. Mesa de lujo en el curso derecho farmaceútico
Ayer en el Curso de Derecho Farmacéutico tuvimos la ocasión de reunir a tres de los máximos expertos en propiedad industrial del sector farmacéutico en

Interesante debate sobre terapias avanzadas y medicamentos biológicos
Jorge Muñoz, Patrono de CEFI introdujo y dirigió el martes una interesantísima mesa sobre terapias avanzadas y medicamentos biológicos del Curso de Derecho Farmacéutico. Biomedicina.

Interesante análisis y debate sobre la investigación clínica y su relación con la protección de datos de registro
La primera mesa de hoy del Curso de Derecho Farmacéutico ha estado dedicada a investigación clínica y protección de datos. Hemos contado para ello con

Magnífica primera mesa del Curso de Derecho Farmacéutico con Javier Castrodeza.
Ex Secretario General de Sanidad y Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Lourdes Fraguas, Abogada of Cousel Herbert Smith Freehills Spain, César Hernández, Jefe

Comienza el curso de derecho farmaceútico
Katia Piñol Torres, nuestra Presidenta acompaña a Patricia Lacruz. Directora General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio

Estudios observacionales y programas de soporte a pacientes: comentarios al Real Decreto 957/2020
Real Decreto 957/2020 Desde el 2 de enero de 2021, los estudios observacionales con medicamentos de uso humano (“EOm”) se regulan en España por el

Revista Comunicaciones nº 92 disponible para compra y descarga
Sección Primera. Actualidad El medicamento en los Tribunales en el año 2020. Jordi Faus, Xavier Moliner, Eduard Rodellar, Santiago Tomás, Anna Gerbolés, Lluís Alcover, Laura

¿Por qué las licencias obligatorias de vacunas y tratamientos Covid-19 no supondrían mejor acceso a la innovación ni beneficios para los pacientes?
Se está produciendo un debate con alguna iniciativa política concreta a nivel nacional e internacional en el sentido de otorgar licencias obligatorias a las patentes

El nuevo código de FARMAINDUSTRIA 2021
Como todos sabemos, el pasado 1 de enero de 2021 entró en vigor la nueva versión del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica

Día mundial de la Propiedad Intelectual
El momento actual de crisis sanitaria por la pandemia Covid-19 es el momento de poner en valor la importancia de la propiedad intelectual. La propiedad

Ya disponible el número 76 de la revista Cuadernos DF
La retirada o interrupción del suministro de medicamentos desde la perspectiva del derecho de la competencia. Henar González Durántez y Pilar Carrasco del Olmo El

La retirada o interrupción del suministro de medicamentos desde la perspectiva del Derecho de la Competencia
Las investigaciones llevadas a cabo recientemente por las autoridades de competencia en el sector farmacéutico ponen de manifiesto el interés de estas autoridades en analizar

Las vacunas en tiempos de pandemia
El pasado día 19 de enero CEFI organizó un Seminario para profundizar en el conocimiento de las vacunas en época de pandemia. El interés del

Debate sobre vacunas en CEFI
Interesante debate sobre vacunas con 266 usuarios registrados y magníficas exposiciones de los ponentes. This post is also available in: Inglés

Últimos días para la inscripción: Jornada online Profundizando en el conocimiento de las vacunas en época de pandemia
El día 19 de enero de 2021 CEFI celebrará la jornada online Profundizando en el conocimiento de las vacunas en época de pandemia. La inscripción
This post is also available in: Inglés