Gran interés en nuestro debate sobre estudios observacionales y programas de soporte a pacientes

El viernes pasado tuvimos un interesante debate sobre los Estudios Observacionales con medicamentos y programas de soporte a pacientes en la nueva normativa que despertó mucho interés. Más de 90 personas participaron en la sesión y hubo una gran participación a través de preguntas y comentarios. Lluís Alcover, con un conocimiento muy amplio del tema, […]
Promoción de medicamentos antes de la decisión de financiación por el Sistema Nacional de Salud

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Sala de lo Contencioso-Administrativo núm. 246/2021, de 30 de junio resuelve en sentido positivo una cuestión ampliamente debatida en el sector, la posibilidad de realizar promoción de un medicamento una vez obtenida la autorización de comercialización, pero aún pendiente la decisión de financiación. Esta sentencia […]
La Audiencia Nacional despeja el camino para la confirmación definitiva de la legalidad de las políticas de precio libre

En una reciente sentencia de 22 de abril de 2021, la Audiencia Nacional ha confirmado la Resolución de la CNMC de 19 de enero de 2017 que declaró que el sistema de precios establecido por la compañía denunciada no supone un acuerdo anticompetitivo de doble precio. Tras una larga saga en sede administrativa y contenciosa, […]
Conclusiones del consejo sobre la política en materia de propiedad intelectual e industrial
Parte, entre otras cuestiones, de la situación actual de identificación de la propiedad intelectual e industrial como un activo clave para la UE, como motor de innovación, de competitividad, de crecimiento económico y desarrollo sostenible. Destaca la contribución de la propiedad intelectual e industrial para hacer frente a la pandemia COVID-19 y la necesidad de […]
Clausura institucional del curso de derecho farmaceútico

El 25º Aniversario del Curso de Derecho Farmacéutico. Biomedicina. Medicamentos y Salud Pública terminó hace dos días con su acto de clausura en el que tuvimos el placer de contar con Rosa Romero Sánchez, Presidenta de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados. Con un discurso institucional emotivo y elaborado destacó las principales […]
Derecho de la competencia en el sector biomédico

Ayer pusimos el broche final al 25º Aniversario del Curso de Derecho Farmacéutico con un interesante debate sobre derecho de la competencia en el sector biomédico. Moisés Ramírez, Patrono de CEFI dirigió un interesante debate entre tres de los máximos expertos en derecho de la competencia: Sergio Sinovas, Subdirector de Industria y Energía de la […]
Debate sobre promoción, digital y compliance

Comenzamos la mañana del ultimo día de Curso con una mesa que agrupa los temas de promoción, digital y compliance. Moderada por nuestro Patrono, Silvia Martínez, Jose Zamarriego Izquierdo, Director de la Unidad de la Supervisión Deontológica de Farmandustria nos ha hablado del nuevo Código de promoción de Farmaindustria. Alejandro González, Abogado de Hoyng Rokh […]
Interesante debate sobre contratación pública en el sector farmaceútico

En la sesión del Curso de ayer, Alberto Dorrego. Abogado socio de Eversheds Sutherland expuso la necesidad de una regulación propia para la contratación pública de medicamentos innovadores y vacunas y nos comentó como debe operar la transparencia/confidencialidad de precios y ofertas en la contratación pública. Carme Briera, Cousel de Clifford Chance nos hizo un […]
Precio, financiación y acceso a los tratamientos

Comenzamos la segunda semana del Curso de Derecho Farmacéutico con uno de los temas más relevantes de los tratamientos innovadores que es el tema del precio, la financiación y el acceso al mercado. La mesa estará dirigida y moderada por Javier de Urquía Martí miembro del Patronato de CEFI y contaremos con: Jesús García Herrero, […]
Interesante análisis y debate sobre la investigación clínica y su relación con la protección de datos de registro

La primera mesa de hoy del Curso de Derecho Farmacéutico ha estado dedicada a investigación clínica y protección de datos. Hemos contado para ello con ponentes de un gran conocimiento teórico y práctico: Jesús Rubí, Adjunto a la Dirección de la Agencia Española de Protección de Datos, con Amelia Martín Uranga, Responsable de la Plataforma […]
Magnífica primera mesa del Curso de Derecho Farmacéutico con Javier Castrodeza.

Ex Secretario General de Sanidad y Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Lourdes Fraguas, Abogada of Cousel Herbert Smith Freehills Spain, César Hernández, Jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y Teresa Paz-Ares, Abogada socia de Uría Menéndez y moderada por el Patrono de […]
Comienza el curso de derecho farmaceútico

Katia Piñol Torres, nuestra Presidenta acompaña a Patricia Lacruz. Directora General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad en el acto de apertura del Curso. Magníficos ponentes y muy buena asistencia con más de 180 personas inscritas.